10.2.24

Ganó Milei.

Pasaron dos meses.

El boleto mínimo está $270, así que por lo general siempre gasto más de $300 cada vez que viajo.

Eso porque estoy en Buenos Aires.

En las demás provincias también aumentó el boleto.

Que la gente haya pensado que sólo iba a aumentar en Buenos Aires, que lo haya festejado y que ahora no sólo que nos aumentaron a todos sino que en campaña dijo que no lo iba a hacer, deja demostrado que el presidente mintió descaradamente.

Resulta que quiso hacer vigente una ley  que  quería hacerle pagar a la casta política todo lo mal que se portó estos años con el pueblo. 

Resulta que las provincias no quisieron aprobar la ley y como castigo les quitó presupuesto. Justo la plata que iba, por ejemplo, para los subsidios de transporte. Habrá sido una consecuencia? O será que ya estaba planeado y solo le faltaba la excusa?

Como sea, aca estamos...

El mes que viene aumenta la luz y el gas, y seguramente seguirá aumentando el boleto, asi tambien los alimentos y la mar en coche... 

Y no, no me fui de vacaciones, porque con lo caro que salió todo este verano al mar no se pudo ir ni en coche ni en tren ni en nave espacial.

La cosa es simple.

Están los buenos y estan los malos. Y después estamos nosotros, la gente.

Parece de ficción pero es realidad.

"La realidad se impone a la conciencia de manera urgente, intesa y masiva" dicen unos sociólogos que me tocó leer en la facu.

Entre los malos más malos están los megaempresarios internacionales.

Ellos manejan los medios de comunicación hegemónicos, pagándoles sumas millonarias a periodistas infelices que elijen propagar las mentiras a sueldo.

Esos periodistas son los otros malos, tan despreciables como los primeros.

Después te quedan los falsos políticos. De la peor calaña de malos, entre los 3 formas un super equipo.

Por qué son falsos? Porque no son más que empresarios disfrazados de pueblo.

Le quieren hacer creer a la gente que también son gente. 

Y no son más que alimañas antipopulares, de derecha, que sólo son felices destruyendo a la humanidad.


La gente, el pueblo, los que se levantan todos los días con el propósito de llegar a fin de mes, o a fin de década, no son más que las víctimas de esta tríada de la muerte.

Hay un par de gentes que saben que existe la tríada y luchan por quitarles el poder.  Algunas de esas  gentes, víctimas de los medios de comunicación, terminan por darle el voto a los falsos políticos, creyendo que quieren quitarle el poder a la tríada y caen en la trampa, logrando hundirnos en la miseria de ser la esclavitud del siglo xxi.

Hay otro par que piensa que si aceptan el poder de la tríada, por algún motivo van a convertirse en parte de esa casta, pero no entendieron que eso se hereda, y que no se logra ni con toda la plata del mundo... Son los más perjudicados. Porque destilan odio y creen ser algo que no son. Periodistas, pequeños comerciantes, pequeños empresarios, los desclasados...


Entre esas tres gentes se reparte la decisión de luchar o no luchar por el bien de la humanidad.

Y al final, siempre salimos perdiendo.


Pero tal vez no sea el final.


Obelisco y vieja luna.

 Hay un fuelle que dibuja

Garabatos de esquina a esquina

Una risa burlona

Y sus ojos perdidos

Entre un café y un beso

Retratan risueños

Aquella calle tan porteña

Donde la luna es un farolito

Callao y Corrientes,

yo invito

Obelisco y nada más.

Abuela.

 Hace un año no sabía lo que era esta nada, este todo que no me atrevo a nombrar.

Y mi voz estaba rota por cansarse de pedir un poquito de amor.

Hace un año te fuiste y hoy es ayer y será mañana para el amor que me diste.

Miro hacia atras y no veo nada, porque no pasó el tiempo y mis lágrimas son todos los abrazos que ya no te daré.

Sigo creyendo que te metiste en mis cosas, en mi cocina, en el piso de madera, en las plantas que debería regar más seguido, en el olor a lavanda y en todas las cumbias que quedan por bailar.

Porque bailando te fuiste.

Aprendí que el tiempo no existe porque no hay día en que no quiera ir a visitarte como si todavía pudiera.

Nadie se imagina cuánto te pienso y cuánto te extraño.

Es que todo lo que soy es por vos tambien.

Y cada día soy más que nunca la versión más auténtica de mi esencia.

Que es la que vos me enseñaste.

Actuar, bailar, jugar, cuidar.

Por eso estas.

Porque río y porque me quedo sin aire cuando me olvido de llorar.

No te vayas nunca.