11.7.18

Izquierda

No fue con el pie izquierdo,
 fue  que nos conocimos luchando por una consigna de izquierda pero nos reconocimos chocando del lado izquierdo.
 Tu pie, tu mano, y mi muñeca derecha haciendo la contra, 
y frutillas en las piernas.
 Luego un cariño sincero que culminó en un fuego que no buscaba, 
y que se estrelló sobre mi cabeza como tu cara contra el parabrisas. 
Cómo frenar al viento que me hace cosquillas y me recuerda la forma de tus mejillas...
 Tan accidental como anecdótico,
Nos conocimos chocando y todavía sigue andando la moto. 
Y yo sin casco... y vos sin frenos. 
Asi no vamos a dejar de chocar nunca. De alguna manera nos ibamos a morir.
Vos de dudas, y yo? 

10.7.18

Me desordenaste los tiempos

No me mires asi, cobarde. No me veas al pasar. Seré solo una sombra, y el frío que paraliza hará de mi corazón coraza un cristal que vos rompiste en mil trocitos la semana que viene. Y tus ojos mirarán la alegría de haberte olvidado porque la semana pasada decidí no conocerte. Y ya no hay coherencia en mis tiempos verbales porque la nada tendría sentido.

Insólita

Se veia  la luz a atraves de la persiana. Si yo me movia el me mimaba. Fue el 4to de esta semana. Los dos primeros los pude haber evitado. Cuando hago el amor me siento en paz. Mas alla del sexo, las caricias y los besos me devuelven la calma que creí habia perdido para siempre. Con el 3ro tambien hice el amor. Puta o no, creo que el amor es lo mejor que pude hacer esta semana.

Reflexión

Caso1.
Una vez tuve 12 años y una compañera se hizo señorita en la escuela. Manchó con sangre una pared del cubículo del baño, y tal vez el piso o el inodoro,  eso no lo sé. La cosa es que cuando volvió al aula manchó con sangre la silla y llamaron a su papá para que la retire sel colegio. Los varones pensaron q se habia hecho caca encima. Al día siguiente los directivos nos reunieron a todas las mujeres(1ro,2do y 3er año de secundaria) para decirnos que alguien habia sido muy poco higienica, y poco respetuosa con el espacio  y con sus compañeras por dejar el baño manchado con sangre. Ya sabían quién habia tenido el "accidente"  pero igual prefirieron retarla y acusarla en frente de todas sus amigas y compañeras. A partir de ese momento los varones empezaron a llamarla "xxxx la sangrienta".
 Caso 2.
Cuando tenía 15 años una compañera gestó su embarazo todo el invierno ocultándolo con un buzo holgado.
Caso 3.
 A los 13 años me pelee con una amiga y no nos vimos por todo el verano. Cuando terminó el verano me enteré que estaba embarazada y abortó. Siempre senti culpa de pensar que capas si no nos hubieramos peleado capas ella hubiera visto menos al novio y asi no habria quedado embarazada. Ese hecho nos significó una gran distancia que nunca pudimos sanar.
Caso 4.
Nunca nos dejaron usar musculosas ni bermudas en la escuela porque asi provocabamos a nuestros compañeros. Nunca le enseñaron a nuestros compañeros a no sexualizar nuestros cuerpos.
Caso 5.
Una vez, a la salida del colegio(14 años), la preceptora nos llevó en su auto a tomar el colectivo a nuestras casas porque habia 3 compañeras que le querían pegar a una de nosotras. Cuando llegamos a la parada del bondi estaban las 3 esperandola y la amenazaron. Nunca nos enseñaron a cuidarnos y hermanarnos, nunca hablamos de que esa cultura de competir por un hombre nos lastimaba y no era buena.
Caso 6.
Cuando tenía 13, en la hora de literatura mis compañeras le hacian todo tipo de preguntas a la profesora... por ejemplo preguntaban si cojer de parado impedía el embarazo, y si el preservativo podía quedar chico, o... por qué mi novio no lo quiere usar?
En construcción ciudadana hablabamos de la constitución nacional.

Caso 7. A los 13 teniamos una compañera más grande que nosotras que usaba pastillas anticonceptivas. Era un secreto y no se podía hablar de qué habia en ese blister.

Caso 8.
Cuando tenia 12 conocí a la vecina de un amigo. Las dos gustabamos de él. Yo creia que ella era competencia. De casualidad ella se borró de las redes por un año. Cuando volvimos a hablar me contó que era lesbiana. Que su mamá se había enterado porq le revisó el celular y la mandó al psicólogo. Que esperaban que se le pasara. Ella siempre supo que no se le iba  pasar. Al dia de hoy la cruzo y es super libre con su identidad de género y su elección sexual. Me alegro que me lo haya compartido en esa época. Y ya no creo que haya sido competencia. El chico ese jugaba con las mujeres como si fueramos figuritas de un album.

La educación sexual integral tiene que ser ley para que todas esas heridas que el patriarcado nos dejó en nuestro desarrollo, de a poco sanen y se deje de reproducir una educación que desde el rol que sea, siempre juzga a la mujer y protege al hombre.

Casi pero no.

Hace una semana que casi me muero con Raúl. Dichosa la vida de no morir sola, pero tocó seguir. Tomarse un té, darse una ducha, hablar por horas como si toda la vida no hubiera sido suficiente, o es que en ese choque nos despertamos, nos reconocimos, nos revivimos, nos vimos envueltos en un halo de miedos que luego se convirtió en refugio.
Hace una semana que me morí con Raúl. Dichosa la muerte de vivirla acompañada, y tocó partir. Andar por los caminos de la noche, huir sin que nos vean, doler sin que nos muela la ansiedad como si acaso eso fuera posible, o es que en ese choque nos descubrimos, nos desparramamos, nos deshicimos en búsqueda de un atisbo de algo que nos remitiera límites.
Hace una semana que me voy a morir con Raúl. Dichoso el nacer de una energía tan llena de luz, de colorez, de sueños, empalmándose con un corazón coraza que tal vez ahora está tambien naciendo. Mirarnos, sin repetir y sin soplar, a los ojos, a las bocas, a las heridas que pronto sanarán, y mimarnos, y misterio, y mi llanto brotó de algun lugar para decirnos vaya a saber qué, o quién, que tanta magia se perdía si se contaminaba. Que me olvidé el taper de los canelones y que todavía no cantamos amar a saion.
Hace una semana que te hubiera dejado un abrazo de mesita de luz para cuando nos conectáramos en esa imagen de lo que nos pasó y lo que no nos pasó, y tu mirada y la mia como un gran consuelo. Como un mensaje de paz y amor del que sana sana.
Respiro hondo... todo va a estar bien.