27.9.19

bang!

Es un espasmo de incertidumbre que me retuerce la garganta. Implacable dolor de alma que explota en mis ojos con forma de laguna. Mental, y mortal, me traba el pensamiento y me obliga a parar. Qué me quiere decir? Ya no puedo tolerar ese llanto imperecedero, mas si brota una laguna pronto el sol la esfuma, con la espuma de esa rabia que convoca, tu boca no percibe mi desgracia, corazón. Estoy tranquila así, sin pensar en la rúbrica que excede a mis tiempos, sin elegir el por qué de este viento que me empuja pero a veces tambien me hace retroceder. Ya no quiero que el alma se me escape en penas, y es que siento que de apoco voy perdiendo el jugoso nectar que me dio mi nombre, ya cumpli la condena. Cuál es el precio de la libertad?

16.9.19

Algo de Cortazar

Se sabe de un viajante de comercio a quien le empezó a doler la muñeca izquierda, justamente debajo del reloj de pulsera. Al arrancarse el reloj, saltó la sangre: la herida mostraba la huella de unos dientes muy finos. JC

de Mario Benedetti

Tormenta. Un perro ladra en la tormenta y su aullido me alcanza entre relámpagos y al son de los postigos en la lluvia yo sé lo que convoca noche adentro esa clamante voz en la casona tal vez deshabitada dice sumariamente el desconcierto la soledad sin vueltas un miedo irracional que no se aviene a enmudecer en paz y tanto lo comprendo a oscuras / sin mi sombra incrustado en mi pánico pobre anfitrión sin huéspedes que me pongo a ladrar en la tormenta.

hablando de tiempo...

Buen día, día. Té con jengibre y limón. Ya no hay miel y azúcar no compro. Cómo estás, cuerpa engripada? Voz sana. Hola errores, malas ideas, soluciones. Perdí un par de hojas, quedaron bien guardadas entre algún pilón de fotocopias. Mi casa es un caos de papel. Tengo todo el tiempo del mundo para buscarlas porque ya no lo uso ahí, donde me dolía la garganta. Tanta paz que asusta. Prefiero almorzar una banana con dulce de leche que ir a comprar al supermercado sola y que ese ticket sea todo mío. O mejor salgo a enfriarme así no se me vence el stock de libertad acá encerrada... Por suerte la radio me da qué hablar. O, en una de esas, puedo ir al cine del barrio y entregarme a lo que diga la cartelera. Peliculas que ni idea de qué van a tratar... ( Y que son las que más me gustan). Como cuando me encuentro con una amiga que no veo hace mucho.

día del maestro

Hace 9 años que doy clases, 4 en escuelas. Cuando arranqué cobraba 12 pesos la clase. Me daba vergüenza cobrar. No podía entender cómo es que tenían que pagarme por algo que disfrutaba hacer. Todavía me cuesta pero con el tiempo entendí el valor que tiene el arte. ¡Gracias por los saludos, y gracias a les profes y compañeres que me enseñan todo lo que no esta en los libros! (Resignificando este día, que lejos está de los ideales de Sarmiento, para mi.)

Los descuidos. Paco Urondo.

Mi mano se desliza en busca de los pechos expertos: el agua es tibia y generosa. Bajo la tela prevenida de su prenda nocturna, han bajado los cielos para dejar caer el primer movimiento del agua. Parece que va a llover; todo está quieto y solo. Ella puede demorar las cosas; ocultar algo todavía. Puede salvarse. ¡Dios mío, que no haya perdido esa, entre tantas agudezas! Sólo me tranquiliza que sea una mujer de mundo: tiene astucia para el naipe y para la indolencia; es hábil con su cuerpo elegido que se encrespa y ruge. Conoce a fondo los placeres. Pero con el temporal irrumpen sus fragancias secretas: es ésta una delicadeza que nunca pudo controlar. Entonces la excede su innecesaria vergüenza; los sueños quebrantados, el olvido. Y la dejo llorando, perdida en su mundo, tan frágilmente suspendido.

el intenso dice (Juan Carlos Bustriazo Ortiz)

un adiós el intenso dice una sombra mi amor aterciopelada palaciega en esta tarde regocijante y tristonosa las gentes se ponen máscaras oh no mi amor se sacan los rostros se arrancan infantilizados la identidad remota y saltan saltan y no son langostas siquier y tristemente remedan al ancestral sagrado qué estoy diciendo mi amor yo celebrante rojo celebrante amarillo y negro y azul huelo a collón a piedra pintada a sien quemada huelo a corazón ahumado huelo a rodillas blanconas a canillas bermejas mi amor dios quiera que no pienses como yo en esta tarde que huele a tambores colorados a bajo vientre castaño a tobillos simplones a talón pintarrajo mientras la soledad los va comiendo y chilla

4-9-19

Lacunza: "El gobierno de Macri generó pobreza, no hambre". Corte y acampe de movimientos sociales en la Av. 9 de Julio... Manifestaciones en todo el país... Le exigen a Vidal que declare la emergencia alimentaria... Reunión con Desarrollo Social: sin respuestas...

Blanquitud

Salvo alguna excepción, son los gobiernos de facto, con desregulación del mercado, los que están ligados a la corrupción y a la fuga de divisas, al '"robo". Sin hablar de las políticas anti derechos humanos que arrastran... No es casualidad que periodistas muy bien pagos, tengan el incansable laburo de introducir en el inconsciente colectivo la idea de "robo", como la corrupción inaceptable de los gobiernos "populistas". No es más ni menos que una grave expresión de su blanquitud.

En el medio del pecho.

En el pecho. Del lado izquierdo. Cada vez que respiro. Ay! Se me hunde bien adentro. La injusticia. La resignación. La impotencia. Ver a un manipulador con experiencia. Solo verlo. Alguien susceptible a ser abandonado. Y se cuida echando culpas, responsabilidades, y no se hace cargo de nada, nunca. Tiene mucho miedo de que lo descubran y se disfraza de seducción, el disfraz de la amabilidad. Solo logro liberarme de él, descubriendo esa farsa. Porque al sacarle la máscara lo alejo. Afortunadamente. Pero ella no puede. Ella no sale de ahí. Y no hay nada que yo pueda hacer. Y cuando lo escucho, llamando la atención, mintiéndole en la cara, solo puedo estar con ella para que se sienta menos sola. Pero. Ay... en el pecho. Del lado izquierdo. Cada vez que respiro. Me duele el corazón. Ojalá no hubiera sido criada por un narcisista... Por lo menos ahora entiendo cómo funcionan.