29.12.11

Insomnio.

Vueltas, puras vueltas, una y otra vez.  Su  mente se había estancado.  Ahí estaba,tirada, como si nadie pudiera hacerla fluir. Podía sentirse el seco tic tac del rojizo  reloj, retumbar en las paredes de la risueña casa.  Nada, en absoluto. La luz de la Luna se encontraba incandescente aquella noche. Sus ojos permanecían cerrados, pero sus atentos oídos no lograban captar el silencio. Se percibía todo, menos la calma. Era su mente. Sus constantes pensamientos se habían vuelto imparables. Además, desde ya días antes, el sueño le venía jugando una mala pasada. Definitivamente no era un vuelo normal. Aparecía de repente, y la obligaba a echarse a pensar, a soñar... Su relojito interno enloqueció, y he aquí su desvelo.
Se la veía envuelta en un sueño planeado.
Consciente de su alrededor, sin poder tocarlo, ella soñaba despierta.

27.12.11

Alborotes de estación.

Tengo risa acumulada. Hay una fuerte energía que toma impulso desde mi aliento, y se aloja velozmente en mis cachetes. ¿Será por haber tomado  a la felicidad como a  un modo de vida?
Tal vez eso me construya inconscientes y locas ideas, que me propulsan a largar la carcajada. Quiero creer que es eso. ¿Qué sensación más intensa que la felicidad, me haría sentir tan vívida? La vida misma...pero la vida no es una sensación. ¿O si ?
Esto de vivir la vida tan plenamente... ¡Ay! me olvidé lo que iba a decir. ¡Eso! me produce desperfectos en la cerradura de mi baúl de recuerdos.
Me da el alivio de que solo vivo el presente, y esas memorias que ponen triste al corazón, están muy bien guardadas allí.
Esta debe ser la famosa paz de la que me hablaban. Bah, en realidad no sé bien que sea. Porque cuando comencé, mi sonrisa quería sobrepasar los límites de mi cara. Ahora, luego de haber leído un poco de historia filosófica,son mis ojos los que destellan una pasión incontrolable...
Mmm... Tal vez sea, que aún no aprendí a controlar mis alborotes de estación.

24.12.11

Una Madre preocupadiza.

Mamá : -El pasado sábado, a una chica la pisó un tren. Tenes que prestar atención cuando pasas por el paso a nivel... ¡Vos! que  andas con los auriculares puestos, escuchando música a toda hora.-

( ¡Ay qué mala suerte!...¡Y mira si mañana me pisara un tren!
 ¿Qué sería de mi?
¿A donde irían a parar todos mis sueños?
Esas ganas de cantar al mediodía... Mi amor, mi alegría, Todo eso, ¿A dónde iría?
 Nuestras tardes aburridas, la música, mi risa... Esas páginas tan ricas, repletas de sabores todavía sin conocer.
¿Dónde quedarían  las palabras que te había prometido algún día volarían de mi boca?
-Y seguí pensando...-  Porque no serían tan solo gestos, los que harían enloquecer a mi incertidumbre por saber su paradero. Además habría canciones, secretos, corazones. No encontraría refugio en ningún alma. No me bastaría la muerte para amarlos.
Mis terribles ganas de explorar cada una de las hermosas culturas que rodean a esta casa, de estudiar esas ciencias que dieron vida a nuestro hogar... ¿Qué pasaría con ellas?
Y la gente que me siente, me piensa, guarda un lugarcito de su tiempo para no olvidarme...
¿ Cómo haría para dejar esa apasionada costumbre, casi cronométricamente mental, de tenerme en el recuerdo,y no sufrir en el intento? ¿Existiría alguna forma de escapar hacia el olvido? ¿Sabrían sus cabezas olvidarme?¿Sería posible?
- Inacabables incógnitas siguieron pasando... pero al decir esto, sufrí un bloqueo mental.-
No... claramente tendría que buscar un lugar, al cual llevar todos esos sentimientos que se fueron generando en este tiempo, me llevaría la vida encontrarlo, y no habría sentido alguno. Además, soy feliz, y es muy corta esta obra sin estreno.)

Después de esa larga reflexión, sentí un golpazo. Era mi mamá, con la mirada atontada. Se le había escapado un manotazo.  Debí haberme quedado tildada un buen rato... ¡ Pobre mamá! (risas).
Luego de aquel  alboroto, entre en razón. A lo que le respondí...
-Quedate bien tranquila mamá, sin dudas ni aunque cruce las vías en estado alfa, abandonaría el deseo de vivir, y me atrevería a perder todo mi mundo de fantasías y amor, ese que formamos juntas.-

Creo que después de eso me dio un beso y un abrazo, y me fui al colegio.
En fin... ¡Qué desdichada  la chica atropellada!

20.12.11

Raro néctar.

Veamos que sucede si todo es perfecto, si la armonía de sus pedidos torna a sus pies.
Es una larga travesía, y hoy me toca explayarme diferente.  ¿De qué raro néctar se alimentará su ser?
¿Cederá ante el placer del consuelo, del sometimiento merecido por haber  traspasádome la línea de pacifismo infantil?  ¿ Se verá calmo el horizonte al saberme a la orden del día?
Tal vez así sea, tal vez solo quiere ayuda, una muy minuciosa, cual perfeccionista.
Me temo que con el señor de las ideas unidimensionales, caigo a un pozo muy estrecho del que salgo rápido pero atormentada de molestias que me impiden ser.
Si supiera cómo no caer en la trampa, y terminar agonizante en su locura... podría  así ceder y ser el nectar que tanto anhelo.

No rescato ni las migas de la cena.

Entender a esa muchacha de pequeños pies, no puedo. La amo, es un amor sincero. No logro apaciguar sus molestias, sus deseos. Hay un constante repelo hacia mis manos. En realidad, son solo travesuras, pero no logra entender bien las reglas de su juego, y ante su desagrado, queda en el olvido omitir que nazca en mi la cobardía. Esa loca que me estupidiza.
Siento que estoy en  un dominio de esos que nacen en el vigor del cambio de flor a limón. En  el que no hay exterminios, y la autoridad no odia, solo que ya se ha marchado de sus cabales, ha perdido la noción del por qué, o al menos eso creo. Se que cometo errores, unos tras otros, pero así mismo, sigo sin comprender el justificativo.
Estoy atrapada en esta jaula, donde se negocia la libertad, y en la que hay que saber cómo actuar para poder ganar el aire libre. No logro lidiar con la simpleza del orden. Me agobia ese atrofiado  mirar de aquel hombre que genera en mi el desgano. La contra.  Y porque no lo odio, porque se que uno es lo que come, por eso mismo nació de mi el libertinaje que no debería si quiera haber conocido.
Por eso mismo, me odio ( si es que aquel vago sentimiento lleno de rencor denotara existencia), ok.

16.12.11

Débil amor, que un día partió, hace 2 años.

Rodaban por esos pómulos a los que la risa trajo contracturados, esa lluvia de colores, que envuelve miles de recuerdos salidos de mi mente por aquel sueño. Tan solo fue un instante. Luego froté mis manos contra esta mirada tan maravillada, e intenté parecer calmada.
Mágica inconsciencia, te apoderas de mi alma y la vuelves loca. ¡Cuanto poder hay en vos!
Me llevaste a otra dimensión, a revivir una fantasía que ya hace rato había superado, estaba muy bien escondida.
En fin... la encontraste, y estoy orgullosa de vos. No fue de esas memorias tristes, con las que hubiésemos deseado nunca haber formado vínculo, al contrario. Pero tampoco fue solo un sueño, fue un momento a su lado, un abrazo, una caricia. Llantos, carcajadas... fueron miradas, diálogos... Sucesos. Unos tras otros, y en gran proporción.
 Pareció real. Dudo que no lo haya sido. Sospecho que lo fue, claro que no acá en mi mundo, lo fue en otro tiempo, otra historia, otra vida...
La manera en que me hacía saber por qué había tardado tanto en encontrarme... la forma en que me daba amor.
Podría haber sido esta tarde. Fue esta tarde. Pero tan real como vino, fugazmente gran parte se ha escabullido otra vez por ese pozo ciego, el olvido.
Ya ni recuerdo por qué me propuse dejar esto acá, solo se que fui la persona más feliz en aquel sueño.
Me hubiera gustado decirle -¡Hasta pronto!-. Pero claro, ¡qué dormilona!,no hay lugar a dudas... él sabe que así será.

15.12.11

Lavar los platos.

Pensaba iniciar una rebelión. Planeaba contradecir al mundo por algún instante. Tenía en mente  hacer que esa ira se convierta en odio, y así pasase la atormentada furia de la idealizada estación del ser. Pero no, no fue así. Algo hizo un clic dentro de este acorazado. Algo acá adentro me dio la pauta de que esta vez, había que renovar la estrategia.
Una cadena de pensamientos que fugazmente me hicieron interpretar  cómo ser para crecer, para que haya un clima en armonía.
Comienzo a entender que cediendo a los  de obligada y acatable influencia, mi serenidad no será solo pasajera, y el prestigio se irá por las nubes.
 En otras palabras...Con estas alas que poco a poco vemos nacer sobre mis hombros, voy descubriendo el modo para aprender a volar. Me abro paso al  mañana. Puedo ver un más allá en la hendidura de aquella entrada sin retorno.

14.12.11

Extrañando.

Porque llenas ese espacio, libre para huéspedes repletos de amor para dar.
Porque sin dudas pienso en vos más de 3 veces al día.
Porque tu ternura sobrepasa lo tierno, es adoración.
Porque  tenes esos impulsos que me descolocan, me dan vida.
Porque me acostumbré a quererte.
Porque te amo.
Porque amo que me des amor.
Porque todo lo lindo se liga a tu historia.
Tan solo es tu comprensión.
Tan solo es tu dulzura.
Tan solo son tus besos, tus abrazos, tu muestras incondicionales de paz y amor.
Simplemente apareciste y me llenaste de emociones que llegué a extrañar por montones.
Simplemente es tu mirada que me da la energía suficiente como una anaranjada bien fría en primavera.
Simplemente es tu vitalidad, de esa de mañanas frescas que te despiertan con tan solo el crujir de las hojas por el viento.
Y  hay cosas únicas... cosas que guardo en lo más profundo de mi almita, cosas esenciales que dan pié a este amor tan lindo, como es el de la amistad.
Por eso digo,gracias.
Por la hermosura de la vida que nos regaló este tiempo feliz.
Porque con estas palabras, dejo plasmado mi amor por ellos. Porque son de esos amigos que te llenan el alma.
Por todo esto y mucho más,  nace de mi una nueva sensación... Te extraño, a vos , a vos y a vos!
Y te AMO♥

Pies contentos.

Me olvidé de esa gran idea que pensaba mostrarles. ¡Ay! ¡Se sentía tan colorida, pícara y linda!...
Es extraño el estado por el que estoy pasando.Simplemente  me encuentro feliz.
No creo posible que esto se deshaga, y pase a formar parte de un cálido recuerdo. En todo caso, sería una muy lejana posibilidad.
A veces más serena, y otras bien piscueta, la felicidad se me ha vuelto un modo de vida.

13.12.11

UNA PAUSA.Desvariar :) JAJAJAJA

Carcajadas, risas, morisquetas, gritos... Alegrías. Para todo aquel que lo precise aquí está la pequeña Felicidad.
JA JA JA JA JAJE JE JE JE,JIJIJIJI ,JOJOJO,JUJUJU
La risa contagiosa, esa simplona que te invita a sonreir,y porque si.
Esa picarona que se avergüenza de reir al estar rodeada de esos ojos saltones inexplicablemente prejuiciosos para ella. La chiquitina feliz. Risa navideña para aquellos que aman a Papito Nuel, el gordito que despierta fantasía en los pequeños  voladores. Es la que uso cuando ando de traviesa en mis días sin inspiración.
Días como hoy JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Ahi es cuando sale MI RISA, la que no figura en los catalogos. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA SOY FELIZ, CHIPICHIPIIIIIIIIII♥

7.12.11

Ayer viajé en el tiempo. Volé, lejos, y bien alto. Me escabullí entre aquellos hermosos momentos que marcan  a un adolescente. Fui partícipe de un temporal de emociones. Felicidad, angustia, llantos, memorias, hogar y amigos. Todo eso que da pie a la formación del ser de cada una de esas sonrisas con patas.
Aprecié una a una las etapas de la tierna despedida, desde distintos puntos de vista...
Abajo estaban todos sumergidos en ese revuelo acalorado, en el que pocos disfrutaban serenos.
Intenté acostumbrarme, pero el panorama se había tornado latoso. Entonces decidí moverme de esa insignificante sillita blanca, y tomé ascenso.
Alli en las alturas, la vista era espléndida, emocionante. Contemplé gran parte de la ceremonia en ese plácido lugar, hasta que llegó el gran momento.
La entrega de diplomas, el fin  que les da paso al comienzo de otra etapa madurativa, hermosa, sollozante de sensaciones a la que se acostumbrarán con el tiempo, o tal vez nunca.
Capturé absolutamente todo, con mi memoria, y algunas imágenes lograron archivarse en la cámara fotográfica de mi mamita del alma.
Luego, unas diapositivas conmemorando todo ese sueño en al menos 30 minutos.
Conmovedores abrazos, risas, gimoteos, gritos, cantos...Vida!
Sin dudas va a ser difícil llenar ese espacio que inevitablemente no volverán a ocupar, mis amigos, las nutrias.
Vivirán siempre presente en mis recreos, fiestas, y lecciones de vida. Mis mejores maestros, nos volveremos a ver antes que pase un nuevo abril, pero ese paso de vernos diario, a cada tanto, lo voy a notar seguido...Me cerraron la llave de paso a más palabras. Solo les deseo un  feliz comienzo.
¡Voy a echarlos de menos !
Los amo ♥.

1.12.11

El Asno.

Probemos de nuevo, hagamos punto y a parte, pasemos a la siguiente página.Continuemos.
Mi mente nuevamente en blanco. Simplemente se ha renovado, no queda nada en ella... o si. Vagas sensaciones renacen de mi pequeño alma. Algunas felices, y otras no tanto. Me dan energía, o me incitan a dormir un rato.
Son esas de las que salís con la lengua afuera.
Será cuestión de recargar mi cartucho de tinta, con algunas de esas historias que te llenan el alma...
Hace poco me alimenté con una muy peculiar,eternamente singular, y que sin dudas me llegó al corazón.
Un asno desbordante de simpatía y humanismo, con un dueño que había logrado capturar de manera cautivante, la forma en que disfrutaban de todos y cada uno de sus días juntos.
En fin, en esa tierna historia, el muchacho describía la postura del burro ante la vida, y sus sentimientos. En esas...-calculo que 100 páginas- me sentí muy cercana a ellos, cual el apego entre dos compañeras de banco. Ese apego que desde hace solo 4 días se me ha ausentado y lo presiento muy necesario para mi existencia.
El amor de la amistad, extraño la amistad en su máxima expresión, en el día a día y a puro color.
Buscaré más historias de esa alcurnia,para así saciar de a ratos la ausencia de esa tan amada compañía.

30.11.11

Lecciones para Ser

Ser Maduro es pisar las líneas de las baldosas sin culpa, reemplazar el bazoka por el beldent,dejar de comer Operas como castor, dejar de hacerse el muerto en la pileta, dejar de fumar grisines...
Maduro es el que le pone el pecho a las balas.El que sabe entender que no siempre se gana, y la vida no es perfecta. 
El que se levanta luego del tropezón, sabe sacar lo bueno de los momentos vividos, y aprende de los errores.
Ser maduro es asumir el paso del tiempo, es crecer... y es complicado...
Pero se puede. Es un estado que nos lleva la vida procesar, pero vale la pena intentar mejorar un poquito con cada situación que se nos presenta ,¿No?

25.11.11

Fue amor.

Hoy empieza el fin de un nuevo comienzo, al que logré afianzarme con total firmeza. Debo confesar, que si, me enamoré más de 3 veces.  Seguramente  pensarás que estoy loca, que no debió ser amor. Tal vez pienses que solo fue gratitud. Pero no. Fue amor.  Quizás me observes y veas la frescura de mi mirada, la calidez de mi sonrisa o  tan solo la alegría con la que mi alma desborda de vida... Sin dudas es la consecuencia del amor.
Otra vez, esa sensación, que  inevitablemente va a ser protagonista de muchos de mis pensamientos. 
Vienen a mi recuerdos de una tristeza remota, sin afecto... Esa pesadumbre que con mi nuevo comienzo descendió en mi podio de sensiblería , hasta un punto en el que se tornó ausente.
Mi nuevo sinfín de ternura y vida, que hoy empieza un reposo trimestral, me dió meses de cambios y enseñanzas con las que entendí infinidad de situaciones que antes no llegaba a razonar.
Me hizo topar con amores que me dieron las pautas para ser feliz. Amigos, hermanos, primos del alma, 
¡ Cómo los amo!
Mis nutrias del corazón, que inician una nueva etapa en su vigor, se alejan parcialmente de mi rumbo, pero se que nos volveremos a cruzar.

Descubriendo un nuevo ser.

El amor sobrepasa todo. Avanza por cada uno de los rincones vacíos del alma, y de a poco, con idas y vueltas de por medio, logra llegar a nuestro corazón.

19.11.11

Absolutamente nada que rescatar.

He aquí, mi mente se ha vuelto imparable, me cuenta secretos que nadie comprendería jamás.
Mi desventurado ser, me relata historias de amor, utópicas y apasionantes, y siempre soy feliz cuando las diviso, en mi estado de narcosis.
La risa estaba encendida y su radiante luz me atrajo. ¡Tan alegremente me obnubiló! Logró causar en mi, el anhelo de inventarlo a pesar de la certeza de la cruda realidad. Esa osada dama que me da la constante sensación de incertidumbre y pesimismo causales de esta continua frustración. 
Frustración, es querer y no poder, es sentir y no decir,  callar, no tener un amor correspondido. Es amar, simplemente una simple  epifanía por mis seres más queridos solo por ser aceptada, es no saber expresarme en estas palabras, es decir todo y nada.
 Ya nada es igual, estamos afrontando el luto, bienaventurada sea la adolescencia, a la cual recibo de negro y con mi alma en el cementerio.
Sigo intacta, sufro cambios en mi figura, y también en mi corazón. 
Pocos son los afortunados que logran captar mi punto de vista. 
El amor me está destruyendo. Quiero amar. Mi energía potencial se descarga poco a poco.
Nadie es merecedor de tan penosa calma. Quiero vivir, vivir intensamente, más aún que en este caluroso abril de primavera.Quiero amor, amor y paz. Quiero todo y nada. No aguanto esta soledad, soy victima de mi ser, de mi caracter reprimido por la vergüenza de ser persona, de ser mujer. Femenina. 
Hay marea baja. La inspiración se está haciendo desear. Prontamente tendré en mi esa chispa de UmpaLumpa con la que mi blog tomó vida en aquel entonces, cuando mi problema, a contrapunto de tal, era la desdicha de amar al enamorado.
Me voy a dormir, voy a soñar con la vida real, tal vez asi al despertar, mis sueños hayan rotado a la vida.

16.11.11

Suerte feliz.

Cuando la felicidad se reduce a una sonrisa, al simple hecho de sentir su presencia,a capturar la mirada infinita,su amor,es ahi cuando caigo en la cuenta de que no hay nada que pueda ir mejor, ni arruinar el momento. Soy feliz :3. 
Gracias ♥.

Tendencia a la tristeza permanente.

Sintetizada aquí, aunque realmente sea tan complicado expresar verdaderamente esa sensación, no muy lejos de la angustia, pasando por una rara emoción, aquí está la Melancolía. Ese efecto de pena, que asimismo desata una tormenta de buenos recuerdos, los que embarcan al ser, en una travesía,en  la que termina  con el papel de náufrago. Y ahi va, vagando entre altruismos y miserias, con leves cambios acordes al paso de la vida, exhaustivamente tal el ciclo de vida de una oruga. Así es la melancolía, desata pasiones.

30.10.11

Lunes otra vez.

Las chispas del centelleante Sol, traspasaban los inmensos árboles y  lograban templar mi piel. Allí estaba yo, en esa cálida espesura, acompañada por un grupo de sujetos que no eran de mi entender. Solo sabía que estábamos juntos, y simplemente ya era parte de su etnia. Mi alrededor se tornaba tranquilo... Aquello era una especie de morada pero muy particular, claro,  ya que estaba expuesta a la vida natural en su totalidad. En aquel lugar, podía observarse a una madre, regañando a sus pequeños por hablar con desconocidos. Aquellos se volvieron muy cercanos ya que no eran solo extraños. Venían junto con gran cantidad de equipos de alta tecnología. Éstos espantaron a los  ya aferrados a esas tierras, que  tenían un halo de  terror en su mirada, parecían desentendidos de lo que ocurría.
Algo me golpeó por atrás, y caí fragilmente en un instante.
 Al tomar conciencia sentí a lo lejos, voces y carcajadas, que me apaciguaron  plenamente. Me puse de pié y sigilosamente caminé algunos pasos en torno a ese alboroto que tanta curiosidad me había causado.
El panorama había sufrido un cambio rotundo; ya no estaba supeditado al drama. En cambio, se produjo un intercambio de carácter entre los antes turbios rechazos. En ese momento volví a divisar el trato entre los alli presentes. Una de las explorantes dialogaba con la muchacha que parecía ser hija de aquella alma mater de la etnia. Su panza tenía la magnitud de dos sandías, y presentía que iba a estallar en cualquier momento.
La mujer de cabellos dorados que logró interactuar con la encinta, tenía la intención de captar digitalmente aquel grato suceso.
Mientras ellas dialogaban, yo me perdía con la mirada en la espesura del lugar-que tenía un suelo empinado, y personalmente me daba levemente una sensación de vértigo-cuando de repente oí un aterrador grito. Al volver en si, divisé una escena tremenda. La muchacha con su panza como sandías, sufrió una terrible caída. Comenzó a rodar camino abajo, por aquella vertiginosa espesura que tanto temor despertó en mi.
Fugazmente todo se había tornado de un modo blanco brillante, y al instante, ese brillo se había convertido en el claro cielo razo de mi habitación.Un rayo de Luz pegaba contra mi rostro, y mi madre, desde la puerta, me cantaba una hermosa melodía con el propósito de que saltara con alegría de aquella cama, y me arreglara para ir a la escuela.
 Todo volvió a ser como uno de mis tranquilos 7 Lunes.

22.10.11

7 Lunes, mil abriles.

La meta es cada vez mas cercana. Es una carrera de aventuras. Minutos que se hacen horas, y ellas pasan en tan solo un instante cuando vuela esa  fantasía loca de la adolescencia. En mi caso, es así,plenamente. No hay momentos perdidos, nada creo en vano. Me encanta vivir cada uno de mis 7 Lunes como un día distinto. Le escapo a la rutina, y si siento que va  alcanzarme, no lo dudo ni un segundo, entro en aquel sitio que me queda de paso, y la pierdo de vista. Es ahí cuando vuelvo a empezar otro Lunes en mi papel de soñadora, y sigo adelante. En mi primer segunda casa, aprendo 11 asignaturas por abriles, y aunque parezca una cosa de locos, no me canso, no caigo en esa modorra que me pone trabas. Continúo escoltada por mis fieles socias que hacen leve aquel trayecto hacia la meta. Una de las tantas metas que me he puesto.
Mi nueva segunda casa, desde  hace ya 7 años, la que me acerca cada ocasión, inmensamente a mi amor favorito, es la que me dio las fuerzas para persistir en esta carrera hacia mi frenesí, la razón de mi existir, mi otra meta, la connatural. Y así paso mis días, unos con más o menos sueños, y si me acuesto tarde, no me importa porque la siesta me incita a seguir soñando aun más, con una bella demencia, acerca de cada una de mis ambiciones. Las puertas, cada una de ellas, abiertas a un nuevo capitulo deseoso de renovadas hazañas, por cada Lunes que pasa.

17.10.11

Hakuna Matata Mamá.

No existen palabras y no alcanzan los momentos para darle el reconocimiento que se merece a una mamá.
Literalmente no tengo palabras... Simplemente le deseo otro año hermoso y le prometo que voy a tratar de madurar, asi no reniega mas... Porque yo a mi mami la Amo, asi como amo su herencia la que vino aferrada a mi ser... La música, el cuerpo, la ética, la moral, las buenas costumbres, la higiene, el afecto.
Today your love, tomorrow the world.

15.10.11

El no sueño.

Todo el día traté de recordar ese sueño, ese increíble sueño que al despertar no tenía en mi mente, pero sentía que había sido muy alucinante :3. Piensen que  no logré oír el despertador por tal trance.. Cuando percibí ese sol de mañana que me encandiló, comenzó la obsesión por descubrir aquello que tanta fantasía me había causado.
Hoy, después de una larga  espera por volver a sentir esa utopía sin retorno, tuve la desilusión de no haber podido obtener ni medio recuerdo de tal.Si quiera pude percibir la sensación de haberlo tenido.Fué como una noche sin sueño, como si solo hubiera cerrado mis ojos con la tarea  de sosegarme... Nada, solo cerrar mis ojos. Al despertar sentí que esas 9 horas sucedieron en tan solo un instante.
 Vuelve ese vacío al que tanto temo. Ruego que  solo haya sido esta noche.

Buen viaje.

¿Y qué será de nosotros alma mía, que deslumbras con tu mirar,la hermosura en movimiento,esa tierna sonrisa con aire de sosiego?
Comprendo la nulidad con la que te atrapo locamente, intuyo la manera por la cual te estoy buscando. Estamos a pasos de conocernos. Ojeadas constantes que agonizan con una parada del delirio. Amores de estación, que duran tan solo un instante. Es solo la fantasía del sentir que me divisas. Desoladamente ya ha iniciado tu descenso. Quizás algún día vuelva a toparme con tu esencia 

14.10.11

Estamos aburridas, por Vicky(9) & Sofi.

La pelicula nunca terminada fuè la nuestra, en ella  hubo rituales y vampiros junto con gran cantidad de ese fluido rojo que corre por las venas.
Fuì mordida a la luz de la luna llena que alumbraba aquella cueva en la que vivìan esos monstruosos seres. Fuè dificil, pero tras una lucha que se tornò interminable, logrè escapar. Uno de ellos fuè atrozmente herido al recibir el fuerte golpe que le dì con esas rasposas ramas de àrbol.  A los kilometros en un lobo me convertì... y alerto que estoy suelta y siento con gran anhelo ese irresistible olor... Sangre.

Fin ?

Naturalmente, es vida!

Tengo ganas de hablar de la Lluvia. 
Majestuoso el vuelo de esas gotas cristalinas que embellecen el entorno, como un cuarto de luna. ¡Nada mas hermoso que ver llover!
Desde niña amé el modo en que el clima se transforma y cae agua de esos aterciopelados globos, sobre la cima azulada.¡Alucinante! Agua luminosa,advertida por una nube,que previamente es deformada mediante la imaginación que me cautiva a pensar insignificantes pero entretenidas formas.
Nunca temí al encuentro entre nosotras, al apaciguado modo en que nos teníamos una a la otra. Era bello. Es bello. Ese roce constante que me incita a seguir paso a dentro por el claro y capturar el entrelazo de la naturaleza eterna. El vivaz sonido de las gotas al chocar con la abundante flora, que te invita una siesta. 
Ah... naturaleza, ese apasionante refugio para los anticuados que con amor viven del recuerdo de los viejos paisajes. Esos lugares que por tal o cual razón se achicaron, dejaron paso a la mano del hombre y murieron en el olvido.
Siento, si,estoy sintiendo... Siento emoción , cómo cae esa lluvia de amor sobre mis parpados al sentir tan felizmente esa brutal frecuencia de vida. ¡Quiero mas!... ¡Oh, puedo contemplar como empobreces, delicado néctar de mi vida!
Confío que este esperanzado Sol, no te dejará morir, con aquellos exquisitos panoramas del verde claro.
La manera en que aprendí a quererte y a necesitar de tu pureza, ha crecido a lo largo de mi pequeña vida, inmensamente, pero abstracta e indescriptible. Espero advertir pronto tu regreso, y conseguir el anhelo de paz que tanto estoy necesitando.Ahora mismo te anhelo mas que nunca, misteriosa, sollozante ambrosía de existir.

13.10.11

Aloha al Agua.

Llovizna de primavera,¿Cómo puede molestarles ese fino soplo de aire tan renovador? La llovizna primaveral trae consigo una brisa de frescura. Algo así no puede ser malo...

Sentir, cosa de locos... Quiero ser loca.

Nada, no siento nada. O tal vez si, pero no con las ganas de vivir con las que hacían hermosos y únicos mis momentos en otros tiempos. Los días pasan, y quizás por momentos puedo sentir la gracia de un abrazo, una caricia, una palabra de aliento. Siento tantas cosas que me incitan a pensar... pero nada. Son razones pasajeras, y aquellas dementes ideas no me alcanzan para realmente sentir. Es raro el pesar, ¡Y me vuelve tan rara!. No entiendo nada, no sé qué estaré haciendo mal. Esa paz interior de la que todos hablan, acaso...¿Hay que nacer con ella?¿ La compras en el almacén de la esquina? ¿Es hereditaria? ¿ Será que no aprendí a vivirla?
A lo mejor me falta paz. Ya me lo han dicho, necesito serenarme, ralentizar mi ser. Pensar con cautela todos y cada uno de mis movimientos. Calcular con precisión la manera de comenzar a emitir sonido.
Me he dado cuenta que en todo momento, estoy cantando, tarareando, silbando, o hablando. A pesar de tener esa costumbre, muchas son las veces en que no logro hacer entender mis expresiones. Siento que involucioné, siento un vacío que hace que todo esto, no sea sentir, sino que, solo sea vivir. Sentir es parte de la vida, pero no siento con pasión. Creo que una buena solución sería buscar el significado de "Sentir" en el diccionario...
 Mmm, no. Definitivamente no siento nada. Me dejo llevar por las circunstancias. Me siento vacía, afligida. Trato de escapar en el consuelo de mi guitarra, pero la vida no puede ser solo un Sol Mayor.Quiero que me hagan sentir de verdad la vida! Adoraría poder comprender el verdadero sentir. Quiero que me hagan sentir el amor, de una manera tan simple como con una mirada continua, una sonrisa constante y una presencia notable. Si no me quieren no finjan tratar de complacer mi pedido. Necesito cariño sincero, solo eso. Eso es lo que siempre doy, y acabo de entender algo. Puede ser que no comprenda la gracia del sentir, pero hay una cosa que es segura... Mucha gente no comprende el sentido del amor. Tal vez las dos cosas vengan de la mano. Casi nulas son las personas que sienten y aman con tanta vehemencia. Tengo otra teoría además... podría ser quizá, que mi potencial de sentir, haya quedado reprimido al recibir tanto rechazo. 
Confío que con el tiempo buenas personas ante mi aparecerán y me enseñaran a llevar estos dos sentimientos tan cálidos, a la par.
Si, siento. Siento que alguien se acerca. Locamente puedo percibir a una muchacha radiante y de carisma. Tiene el poder de llegar a un estado Alfa, de contemplar la paz, ese ser que la invita a amar cada día sin pedir más que amor a cambio. Paz y Amor. Mis dos nuevos amigos. Presiento que me devolverán la calma, y volveré otra vez a lograr afianzada y con orgullo a decir, "¡Siento!,hay alguien ahí.

12.10.11

Instrucciones para subir una escalera. Cortazar.

Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a


este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.








Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).


Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.
Lluvia... hace que los árboles se sientan aún más lindos que nunca. :3

14.8.11

COPIAR Y PEGAR.

She's a sensation
She's a sensation
She looks so sweet

She's a sensation
She's a sensation
Good enough to eat

She's a sensation
Oh-oh-oh
She looks a so fine
She's a sensation
She's a sensation
I'm gonna make her mine

No matter what you do
I give my heart to you
And oh-oh-baby
I will give it to you
No matter what they say
Yeah, we can find a way
And oh-oh baby
We can find a way

I didn't know it
Till I walked you home
That, I feel the way I do
And I don't care
What the neighbours say
I always will be true
I always will love you
Love you
A wo wo wo wo 

Umpa Lumpa

Pispireta, muy audaz, siempre encuentra el pie justo para arrancar.
Su mate maquinea, no para de pensar, tiene muchas ideas que a la luz va a sacar.
Tira chistes, carcajadas, la boca no le cubriran.
Ella entiende que aunque quiera, las palabras no pararàn.
A veces siente tristeza, como un perrito que solitario va,
siente que por tantas palabras, ya no la oirán.
Parece que el pensamiento la aturde cada vez mas,
sigue riendo, no puede parar...
Y asi pasa los dias, con su astusia a la par,
tiene el presentimiento de que alguien la bancará.
Ella tiene un ideal, siente que la amistad es una complejidad,
que el amor nace cuando la quieren, y si no la quieren desbarranca su verdad.
Lleva un velo entre los ojos que no la deja ver la realidad.
Su oficio, la arquitectura de sonrisas, claro está.
Dejen que labure tranquila, y si la corrigen, que sea con humildad.
Dejen quererse un poco, los amará sin pedir mas,
sino un día, en penas  se ahogará, y no la querrán ver triste, porque así los amará mas.
Contradictoria la vida de esta arquitecta, ya la entenderán.